Spotify fue una revolución al permitirnos escuchar, casi, cualquier canción sin necesidad de bajárnosla al disco duro.
Inicialmente las discográficas se tiraron al cuello de los creadores de Spotify sin darse cuenta, para variar, de que podía ser la solución que buscaban a la descarga de música. Y así parece, puesto que según el Informe Anual 2009 (Edición 2010) que elabora el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, la descarga de música ha descendido.
Y es que con Spotify por primera vez deja de tener sentido llevar gigas y gigas de música a todas partes para escuchar tus canciones. Eso sí, hace falta una conexión a Internet para disfrutarlo, claro.
Pues bien, ayer en FICOD 2010 se presentó oficialmente Voddler, un nuevo servicio que viene a ser algo así como el Spotify de las películas.
De momento sólo funciona en USA y no está disponible en Europa (salvo en Suecia que están en prueba piloto).
En Voddler podremos ver gratis películas, series y documentales en streaming (online) a elegir de un catálogo, actualmente hay unas 800. El servicio se sostiene económicamente con publi que aparece, de momento, antes de la película. Aunque también habrá un porcentaje de películas de pago (las buenas) que costarán entre 2 y 4 euros.
Anders Sjöman, vicepresidente de comunicación de Voddler, dijo en FICOD que Voddler podría ser el milagro que salve a la industria del cine frente a sus temidos piratas. Ya veremos. De momento las productoras miran con cautela, pero al menos no se tiran al cuello como hicieron antaño las discográficas.
ENLACES
- Voddler
- Informe Anual 2009 (Edición 2010)
- Crónica en Silicon News
La localización del servicio está mal, no están en USA, sino solamente en los paises escandinavos, Suecio, Noriega, Finlandia y Dinamarca