La polémica ley de la limitación de la velocidad a 110 Km/h en las autopistas que ha aprobado el Gobierno español para «ahorrar combustible», podría anularse el próximo 17 de marzo, según los trámites legales que tiene que seguir.
De todas formas, los fabricantes de GPS no han perdido el tiempo y ya están adaptando sus aparatos a la nueva ley. Uno de los primeros en reaccionar es Garmin, que anuncia que sus nuevos navegadores tienen una función mediante la cual el usuario puede modificar fácilmente el límite por tramos. Luego, cuando el 30 de junio todo vuelva a la normalidad (o eso esperamos) se puede volver a ajustar la velocidad de 120 Km/h.
Los modelos de GPS que ya cuentan con la función speed limit report son los pertenecientes a las series 2200 y 2300: nüvi® 2300, nüvi® 2310, nüvi® 2350 y nüvi® 2200, nüvi® 2240 y nüvi®
2250.
Además, todo los GPS de Garmin traen de serie el programa ecoRoute con el que es posible conducir de una manera más eficiente, ahorrativa y respetuosa con el medioambiente.
Este software permite calcular el gasto de combustible antes de comenzar. No es necesario que el coche esté en marcha, con tan sólo marcar unos datos del trayecto como la distancia y la gasolina, el conductor puede calcular los gastos totales del itinerario y decidir si es más apropiado utilizar el vehículo o el transporte público.
Además, también se puede escoger entre tres tipos de trayectos para ahorrar combustible y dinero: “tiempo más rápido”, “distancia más corta” o “menos combustible”.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La polémica ley de la limitación de la velocidad a 110 Km/h en autopistas del Gobierno español para “ahorrar combustible” podría cancelarse el próximo 17 de marzo, según el procedimiento legal que tiene que seguir. ……
Esto…. y me tengo que cambiar cada tramo uno por uno? Eso es «adaptarse» o dejar que el usuarios se busque la vida?