Queda menos de un mes para que se celebre en Burgos la 5ª edición del Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales, más conocido como iRedes. Este año se ha retrasado su fecha y será los días 16 y 17 de abril. Mejor, porque así dejamos atrás el frío invierno burgalés por la «fresquita» primavera. Pero bueno, eso ya nos lo desvelará @digitalmeteo cuando llegue el momento.
Como es habitual unas semanas antes de iRedes, nos presentan una actualización del Mapa de las Redes Sociales 2015. Es una interesante infografía, fruto de largas horas de estudio detrás, que nos muestra las principales redes sociales existentes agrupadas por temáticas (colores) y el número de usuarios de cada una (a más usuarios, más tamaño de la caja).
Basta echar un vistazo rápido para darse cuenta de que Facebook lidera este mapa social con 1.350 millones de usuarios. Le sigue YouTube con 1.000 millones. A poca distancia les sigue WhatsApp, con 700 mil, que justamente el año pasado entró a formar parte de esta infografía.
Este año, el diseño del mapa ha corrido de manos del editor gráfico Rafael Höhr. El artista explica así el gráfico: “Es un mapa de áreas proporcionales al número de usuarios de cada marca. Se presentan agrupados en categorías temáticas. Los temas se han señalado con gama cromática intentando que no correspondiesen a los colores corporativos de los mayores valores de cada una. La intensidad del color ha sido elegida para su consumo en pantallas en exteriores. La separación entre recuadros crea una rejilla a modo de callejero, haciendo referencia al concepto ‘mapa’ de redes, cuya parcela/plaza central es la cabecera iRedes, expandiéndose los bloques como una ciudad“.
Si quieres ver el mapa en alta calidad, pulsa aquí.
[…] hablando de más y mas redes sociales, pero como son muchas te voy a dejar un post con el Mapa de las redes sociales en 2015, segmentadas según la temática para la que son usadas (información, comunicación, gestión, […]
Claro, los datos corresponden a 2014
¿Este mapa recoge los datos de 2014?