La cantante Marta Sánchez sorprendió a los asistentes a su último concierto con una versión del himno de España con letra creada por ella.
En el concierto, realizado en el Teatro de la Zarzuela, Marta repasaba sus 30 años de carrera con sus canciones más populares, tanto de su carrera en solitario como de su época en Olé Olé.
Aquí va el momento del himno de España con letra de Marta Sánchez:
La actuación de Marta Sánchez cantando himno de España con letra se convirtió viral en unas horas. Como en todo, críticas a favor y en contra e insultos por doquier. ¡Esto es España! Queda ver si esta versión tiene futuro como posible letra para el himno.
Otros intentos anteriores de poner letra a la Marcha Real (nombre oficial del himno de España) han fracasado. Vamos a repasar los principales
Primera versión del himno de España con letra (1843)
El escritor argentino Ventura de la Vega lo intentó en 1843 con esta versión que no cuajó
Letra de Eduardo Marquina (1927)
En 1927, a petición de Alfonso XIII, el catalán Eduardo Marquina creó esta letra para el himno que tampoco triunfó:
https://www.youtube.com/watch?v=bHXPu-Kct18
La letra de José María Peman (1928-1931)
En 1928, Miguel Primo de Rivera, hizo un nuevo encargo de letra para el himno. El autor fue el murciano Jose María Peman, pero su versión tampoco caló entre la gente.
El himno de Riego (1931-36)
Durante la 2ª República se acabaron los problemas porque se cambió el himno de España por otro que sí tenía letra: el himno de Riego.
Franco vuelve a la Marcha Real (1939)
Con la llegada de la dictadura franquista, la Marcha Real volvió a ser el himno oficial de España, sin letra. Vuelta a empezar. Aunque muchos cantaban la letra de Peman con el himno, nunca fue letra oficial.
El himno de la Democracia (1978-)
En 1978 llegó la democracia a España y el himno se suavizó ligeramente. También nos olvidamos de las letras anteriores que suenan a rancio. Desde entonces, la única forma de cantarlo es con una letra muy sencilla a elegir: «la, la, la», «na, na, na» o «lo, lo lo».
https://www.youtube.com/watch?v=D0sarbKWPYQ
Letra para el himno en 2008
El último intento serio fue en 2008. De un concurso organizado por el Comité Olímpico Español salió esta letra que fue pasada al Congreso para su aprobación. Nunca más se supo.
Andreu Buenafuente trató de actualizar y adaptar a la realidad, en clave de humor, la letra de este himno:
La letra de Leonardo Dantés
Por estas fechas, surgieron intentos espontáneos de otras letras para el himno. Este fue el caso del cantante, compositor, showman y friki, Leonardo Dantés:
Y si no, siempre nos queda convertir en himnos esta canción que cantó la selección española de fútbol en 2016 para la Eurocopa de 2016:
¿Y si cambiamos el himno?: «Viva España» de Manolo Escobar
Sin embargo, la que mejor posicionada estaría para convertirse en himno oficial y que cuenta con gran aceptación popular entre todas las ideologías políticas es el «Viva España» de Manolo Escobar:
https://www.youtube.com/watch?v=VSPtHIO8yQw