Aún colea la noticia tecnológica de la semana que conocimos hace unas horas: Microsoft compra Nokia por 5.440 millones de euros.
Aunque la operación no se cerrará hasta el primer trimestre de 2014 la noticia ha pillado a muchos por sorpresa. Sin embargo, tampoco era de extrañar. Tras un noviazgo tecnologico de más de 2 años, la boda era previsible, aunque pocos la esperaban tan pronto.
[Tweet «Microsoft compra Nokia por 5.440 millones de euros, pero no será efectivo hasta 2014»]
Atrás en el tiempo queda la primera cita, un 11 de febrero de 2011, cuando se anunciaba la alianza entre Microsoft y Nokia para presentar conjuntamente smartphones Nokia con Windows Phone, renunciando así a su principal sistema operativo propio por el que tanto había invertido y apostado: Symbian.
De momento, Microsoft asegura que se quedará con unos 32.000 empleados de la compañía finlandesa y que su objetivo será potenciar el sistema Windows Phone en los nuevos móviles.
[Tweet «Microsoft se quedará con 32.000 empleados de Nokia»]
Dos compañias que durante años fueron líderes indiscutibles en su sector, acaban ahora fusionándose en una empresa. Tratan así de superar los reveses sufridos en los últimos años por los actuales dominadores del mercado Google y Apple.
Y es que tanto Microsoft, que durante años tuvo el dominio absoluto en informática, como Nokia en la telefonía móvil, tienen una larga historia de innovación tecnológica que ahora puedes ver resumida en la siguiente infografía:
[Tweet «Microsoft y Nokia tienen una larga historia de innovación tecnológica «]