Saltando en el conciertoSi hace tiempo se proponía el Día del Salto Mundial con el fin de desplazar el eje de la Tierra unos metros y así evitar la colisión con un cometa, este mes ha quedado demostrado que ésto no es físicamente posible.

Un equipo de científicos alemanes ha demostrado, durante un concierto en Nürburgring Terremoto(Alemania) con 50.000 personas, que las ondas sísmicas que provocarían miles de personas dando brincos a la vez no son significativas, ni mucho menos podrían provocar un terremoto.

Los sismógrafos registraron durante el salto cuatro oscilaciones por segundo, y la Tierra apenas se movió una vigésima parte de un milímetro. Eso sí, la onda llegó a sentirse hasta a 1 km de distancia, aunque de forma leve, sólo captable por aparatos. Conclusión: «Demostrado, la gente no puede iniciar un terremoto dando saltos«.

Ya veremos…

Descubierto en elmundo
Publicidad

2 COMENTARIOS

  1. Pienso que la cantidad de gente es importante, pero lo que hace falta es calidad, así que me estoy acabando el tercer plato de caldero murciano a ver si cojo unos kilitos más y a base de dar botes me curro unas olitas que merezcan la pena para surfear.
    Un abrazo.
    Pi.

  2. Hola Netambulo,

    Un gran post, sin lugar a dudas. La verdad es que yo no soy ningún físico, pero siempre he sospechado que esta teoría era imposible en la práctica, por varias razones:
    -El peso de varios millares de personas es irrisorio comparado con el conjunto del planeta.
    -La altura máxima del salto de una persona no creo que supere el metro de altura ni de coña.
    -La fuerza ejercida por la aceleración de la gravedad ejercida sobre varios millares de personas a esa altura tan escasa sería ridícula, además de que las ondas sísmicas que se transmitirían tras golpear el suelo en algunos casos se anularían al entrar en contacto con ondas sísmicas generadas por las personas situadas alrededor.

    Por estas razones siempre he sido excéptico ante tal teoría, sin embargo, estoy abierto a que lo prueben experimentalmente, pues el saber no ocupa lugar.

    Saludos cordiales,
    Juanjo

Los comentarios están cerrados.