origen nombres operaciones policia

Operación Lezo, Gürtel, Púnica, caso Malaya, etc. Seguro que, desgraciadamente, estás harto de oír estos nombres en los telediarios para referirse a operaciones policiales contra casos de corrupción, asesinatos, desapariciones, etc. Pero, ¿de dónde vienen esos nombres? ¿Quién los pone?

Generalmente es la unidad de investigación de la policía, guardia civil o quien lleve el operativo, quien se encarga de poner el nombre a la operación. Se trata de elegir un nombre relacionado con lo investigado, pero con alguna modificación, por ejemplo, traducido a otro idioma. Así, se trata de evitar que sea fácil relacionarlo con el sospechoso en caso de filtración.

Mira algunos de los ejemplos más mediáticos de los últimos años y su explicación.

Operación Lezo

La Guardia Civil nombró Operación Lezo al operativo que investigó la supuesta trama de corrupción en el Canal de Isabel II de Madrid por el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

El nombre de esta operación se elige por el almirante español almirante español Blas de Lezo que defendió heróicamente el puerto de Cartagena de Indias del asedio de los ingleses en 1741. Justamente allí, en uno de sus viajes oficiales, Ignacio González fue espiado por la policía para destapar la trama.

Blas de Lezo - almirante

Caso Gürtel

Gürtel significa cinturón o correa en alemán. Se pone este nombre a esta operación de investigación sobre la corrupción política porque ese es el apellido del supuesto cabecilla de la trama, Francisco Correa.

Se cambia el nombre al alemán para evitar que alguna filtración durante la operación pueda llegarle al investigado y alertarle.

caso gurtel correa cinturon

Operación Púnica

Operación Púnica es la operación que investigó la trama de corrupción alrededor, supuestamente, de Francisco Granados. El nombre de esta operación se coge de un árbol, el granado, cuyo nombre en latín es Punica granatum. De este nombre se coge la primera parte para que no sea tan evidente en caso de filtración.

Caso punica - Punica granatum - Francisco Granados

Operación Hades: El caso Pujol

Operación Hades es el nombre policial del operativo que investiga el dinero de la familia Pujol, sin embargo, este nombre no se ha usado en los medios para referirse al mismo y se conoce públicamente como «Caso Pujol».

Hades es el Dios griego de los muertos. Hades es el hermano de Zeus (Dios del cielo) y de Poseidón (Dios del mar). El porqué de la elección de este nombre policial para este caso, tal vez es por la trama decubierta que es oscura y sombría, características que se le atribuyen a este Dios mitológico.

Caso Malaya

Esta investigación desarticuló la trama de corrupción municipal del ayuntamiento de Marbella en Málaga. El nombre de Malaya viene de fusionar las primeras sílabas de la provincia (Málaga) y la final del pueblo (Marbella). Para que no fuera tan evidente se cambió la «ll» por una «y».

No obstante, existe otra teoría que afirma el nombre se debe a la tortura malaya. Se trata de un método de violencia que se usa cuando los detenidos no confiesan de ninguna otra forma.

El caso Malaya es uno de los que más dinero robó de las arcas públicas. Se calcula que fueron unos 2.800 millones de euros.

Marbella - Caso Malaya

Operación Taula

La policía investigaba una trama de corrupción alrededor del PP de Valencia y de allí viene el nombre. La taula de canvi (mesa de cambio) era el sistema de cambio de divisas que se usaba en el siglo XV en la Corona de Aragón.

taula de canvis - operacion Taula

Caso EREgate o fondo de reptiles

La trama de corrupción alrededor de los ERE de Andalucía no tienen un nombre policial conocido. En los medios se denomina a este caso como el los ERE, EREgate (para que suene como el caso Watergate) o el caso de los fondos de reptiles (dinero para subvenciones ocultas que un gobierno hace sin dar explicación).

Lo del ERE viene de Expediente de Regulación de Empleo, porque es de las partidas destinadas a estos temas es de donde ha salido todo el dinero desaparecido, más de 800 millones de euros aunque algunos lo amplian a 1.300 millones.

Operación Candy

Fue el operativo policial que permitió atrapar al pederasta de Ciudad Lineal (Madrid). El nombre de candy se elige porque en inglés significa golosinas o chuches. Al parecer, el pederasta cuando abandonaba a sus víctimas les regalaba una golosina.

Operación Puerto

Fue una operación contra el dopaje en el deporte profesional realizada en España. En la trama se usaban hormonas (EPO, testosterona y otros anabolizantes), medicamentos y transfusiones de sangre para conseguir un mayor rendimiento del deportista.

Aunque en la investigación inicial había futbolistas, tenistas, ciclistas y atletas, el juicio se centró solo en ciclistas profesionales, de ahí se buscó el nombre, por los puertos que suben en las etapas de montaña.

operacion puerto - dopaje ciclismo

Operación Snake

Es el nombre de una investigación sobre mafias chinas realizada en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada (Madrid). Esta operación comenzó en el año de la serpiente (2013) según el calendario chino. De ahí se cogió el nombre que, para despistar, se tradujo al inglés, snake.

ano chino serpiente - Operacion snake

Operación Emperador

A raíz de la Operación snake, surgió una investigación sobre otra trama china de blanqueo de dinero en el polígono Cobo Calleja. El supuesto cabecilla de la trama, Gao Ping, se hacía llamar así mismo «emperador», nombre que se usó para denominar a esta operación.

Operación Trigo limpio

Este era el nombre de la operación que investigó la mayor trama de evasión fiscal en Santander. Se trataba de etiquetar con un eufemismo a los acusados que no son justamente trigo limpio.

Operación Deseada

Es el nombre que tuvo la investigación por la desaparición de las niñas de Alcasser (Miriam, Toñi y Desiré) en 1992. Esta última se llamaba en realidad María Deseada, de ahí el nombre del operativo.

Operación Cala

En la opinón pública es más conocida como caso Wanninkhof. Investigó la muerte de la joven Rocío Wanninkhof en una cala de Mijas (Málaga) en 1999. Justamente por el lugar se eligió el nombre del operativo policial aunque en los medios fue más conocido por el apellido de la joven.

 

Generador de nombres de tramas de corrupción

Para terminar con un poco de humor después de tanta trama de corrupción y desapariciones, vamos con un cachondo generador de nombres de operaciones.

Entra en esta página y responde a una serie de preguntas sobre las actividades ilícitas de la trama y otras característcas. Al final obtendrás el nombre que le correspondería a la operación.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.