Ya es oficial. El equivalente a la Copa del Mundo de la FIFA en el apartado virtual está en camino. El próximo mes de abril, entre los días 13 y 14, Londres acogerá la primera edición del FIFA eNations Cup, que contará con la participación de hasta 20 países.
Casi un año después de la disputa del Mundial de Rusia, llegará la primera entrega de su alter ego virtual. Un novedoso y pionero torneo impulsado por la FIFA, que en nada tendrá que envidar al campeonato de fútbol por excelencia en lo que a premios en metálico se refiere. Basta decir que en su edición inaugural se repartirán la friolera de 100.000 dólares, lo que vienen siendo 88.400 euros.
Lo cierto es que las estrellas de los eSports generan cada vez más negocio y, al ritmo actual, no sería de extrañar que en unos años superen los ingresos de los cracks de las selecciones de Francia, España o Alemania; las mismas que deberían llevar a sus países a luchar por el título en la próxima Eurocopa. Eso, al menos, es lo que pronostican las promociones de fútbol que dan a los galos el cartel de mayores aspirantes a la corona europea, después de salir campeones del mundo.
Más participantes de los previstos inicialmente
El formato en sí dará lugar a cualquier resultado posible. Los 20 participantes se dividirán en cuatro grupos. Solo los dos mejores de cada uno de ellos accederán a las eliminatorias directas. Los países se enfrentarán individualmente y por parejas en dos consolas distintas: PlayStation y Xbox.
El lugar de Francia en el palmarés virtual puede, por tanto, recaer en cualquiera de las 20 naciones que estarán presentes en la cita londinense. Ante el interés suscitado para este primer campeonato, la FIFA decidió ampliar el cupo de 16 a 20, y de esta manera todas las confederaciones tendrán una mayor representación. Los franceses tendrán equipo al igual que otras clásicas naciones de las fases finales del campeonato de fútbol tradicional como Brasil, Alemania, España, Argentina, Inglaterra, México, Portugal, Suecia, Holanda o Dinamarca. Otras menos habituales sobre el verde como Australia, China, Finlandia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Rusia y Estados Unidos también asistirán a la FIFA eNations Cup.
Si esto fuese una Copa del Mundo, Nueva Zelanda sería la gran sorpresa, pero con un mando y un videojuego de por medio cualquiera puede llevarse la corona, incluso la dominadora absoluta del rugby a nivel internacional.
Los jugadores seleccionados tendrán también recompensa de cara a sus intereses personales en competiciones paralelas. De hecho, podrán sumar puntos y mejorar de ranking para la eWorld Cup 2019, por ejemplo.
La expectación es máxima para esta primera FIFA eNations Cup, en la que habrá 20 equipos luchando por estrenar el palmarés, aunque solo habrá hueco para la gloria de una de ellas. ¿Pensarán las cinco victorias de Brasil en el Mundial? ¿Extenderá Francia su dominio al mundo virtual? Lo cierto es que sobre papel no hay un favorito escrito y cualquier resultado parece posible.
Imagen de portada: TonyBet to Offer Live eSports Betting as» (CC BY 2.0) by BagoGames