¿No has tenido alguna vez la sensación de que una escena o imagen te genera terror o te «incita al sexo»? Si es así, tal vez sea porque esa escena contiene alguna imagen subliminal oculta preparada precisamente para eso.
Aunque la publicidad subliminal parece un mito, existe desde hace años y ha aparecido en numerosas películas. ¿No recuerdas una especial intranquilidad con la última escena de Psicosis?
Mira la escena en cuestión y fíjate si no ves algo raro en la última imagen, en la cara del actor:
Y es que en la escena final, Hitchcock introdujo una calavera superpuesta para generar más miedo. En la época la gente salía «intranquila» del cine por esta escena sin saber porqué. Después, con la posibilidad de parar la imagen, se descubrió su secreto.
En la actualidad, cada país tiene una regulación al respecto y en algunos no está permitido el uso de publicidad subliminal. Aún así, se sigue utilizando.
La publicidad subliminal tiene supuestamente su origen en los cines de EEUU a finales de los años 50. En 1957, un especialista en marketing James Vicary realizó el siguiente experimento: introdujo las frases Eat Popcorn (come palomitas) y Drink Coca-Cola (bebe Coca-Cola) en medio de una película. Las frases aparecían impresas en un único fotograma y su duración era la suficientemente larga para que el espectador las leyera de manera inconsciente, pero demasiado breve para que éste se diera cuenta de ello. Estos primero anuncios lograron que las ventas de Coca-Cola y palomitas aumentaran en un 18,1% y un 57,8% respectivamente. A pesar de la evidencia, algunos afirman que este experimento no se llegó a realizar nunca y es un mito.
En cualquier caso, supuso el origen de esta forma de lanzar mensajes encubiertos a nuestro cerebro, mecanismo de influencia que, después, militares, empresas y políticos han tratado de usarlo.
Mira otros ejemplos:
Aunque la publicidad subliminal parece un mito, existe desde hace años y ha aparecido en numerosas películas. ¿No recuerdas una especial intranquilidad con la última escena de Psicosis?
No sé que pinta el segundo vídeo, no tiene nada que ver con publicidad subliminal. No encaja con este blog un vídeo tan malo, cogido por los pelos, pesado y lleno de faltas de ortografía. En casi ningún «caso» siquiera habría intereses comerciales (es lo que supuestamente busca la publicidad subliminal) de ser ciertos. Los lectores a los que nos gusta encontrar cierta calidad en este blog agradeceríamos no perder el tiempo viendo vídeos conspiranoicos hechos por un pervertido cateto.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿No has tenido alguna vez la sensación de que una escena o imagen te genera terror o te “incita al sexo”? Si es así, tal vez sea porque esa escena contiene alguna imagen subliminal oculta preparada precisamente para es……