Qué es un malware y cómo puedes proteger tu ordenador

Los dispositivos tecnológicos son el brazo derecho de millones de personas a nivel mundial. Hoy guardas tus datos más importantes en un ordenador o en un teléfono móvil. Sin embargo, a pesar de que creas que eres el único que manipula estos aparatos, puedes estar en peligro de que tu información caiga en malas manos.

Esto se debe a que los ciberdelincuentes están al acecho las 24 horas al día para introducir un malware en tu dispositivo. Pero, para entender bien cómo es que estás expuesto a ser víctima de un hacker, primero tenemos que saber a qué nos referimos cuando hablamos de malware, en realidad este es un término para hablar de cualquier tipo de software malicioso.

En la red hay una gran variedad de softwares maliciosos o también llamados malware, entre los que se encuentran los: adware, spyware, virus, botnets, troyanos, gusanos, rootkits y ransomware. Cada uno de los malware antes mencionados tienen un objetivo diferente, pero casi todos están creados para robar información importante como claves de cuentas, datos bancarios, entre otros.

Si bien, todos son diferentes, a cualquiera los podemos atacar con algunas herramientas en común, así que si te interesa tener protegido tu dispositivo aquí te damos algunas recomendaciones de cómo hacerlo:

Instalar un antivirus

Esto es lo primero que deberíamos hacer todos cuando adquirimos un nuevo ordenador, y es que solo con un buen antivirus la computadora estará protegida desde el inicio. Es cierto que en el mercado existen una serie de antivirus, lo ideal es encontrar el que se adecue más a tu uso y el que te proteja de la mayor cantidad de malware.

Utilizar una VPN

Para tu tranquilidad y con el objetivo de mantener tus datos más importantes a salvo asegura tu conexión con una VPN, que es una red privada virtual que funciona como si navegaras en un túnel de manera que nadie podrá violar esa privacidad y estará a salvo de los hackers y de cualquier delincuente.

Mantener el sistema actualizado

Aunque muchas veces resulte molesto estar actualizando el equipo porque tarda es sumamente importante que lo hagas, porque aunque no lo creas esto te puede salvar de los espías y es que no solo tendrás la seguridad del antivirus, si no que también el mismo sistema operativo te brindará la opción de seguridad.

Utiliza contraseñas seguras

Esto ya es un tema más personal, sin embargo, es importante señalar que para que no se olvide, el usuario de internet debe contar con contraseñas seguras y diferentes. Olvídate de las fechas de nacimiento, nombres completos, entre otros temas comunes porque te expones muy fácilmente a los delincuentes. Así también podrías contar con un gestor de contraseñas para hacer este proceso mucho más sencillo.

Los malware están rondando por Internet a cada momento, lo ideal es que nunca te confíes, así que no ingreses a páginas web que no cuenten con el sello de seguridad, no dejes tus datos más personales en cualquier plataforma y sigue los consejos que te hemos dado, de esta forma estarás más protegido y evitarás cualquier robo de información.

Publicidad