La semana pasada, la banda liderada por Mike Stipes ponía fin a más de 30 años de carrera con un comunicado colgado en su página web.
Pocos grupos pueden presumir de haber aguantado tanto tiempo en las listas de forma ininterrumpida y de contar con una legión de fans incondicionales. R.E.M. siempre se caracterizó por su compromiso político y social: convertidos en abanderados del consumo responsable de energía, de la ecología y del pacifismo crearon no sólo una banda de rock, sino un sistema de valores que sería su mejor carta de presentación frente a sus fans.
En el comunicado Mike, Michael y Peter se han despedido de sus “amigos y fans”, como ellos siempre han considerado a sus seguidores. También insisten en la separación amistosa, conscientes de haber creado un universo de canciones que “han significado tanto para nuestros fans como para nosotros”, parafraseando al guitarrista.
El consumo de música ha cambiado radicalmente en los últimos años, y la banda de Georgia ha sabido retirarse a tiempo: en un momento en que lo estrafalario e inesperado vende más que la conciencia social, los chicos de Mike Stipes han decidido bajarse del carro con mucha clase.
Ayer mismo R.E.M. se convertía en trending topic en Twitter, donde los fans de siempre y los últimos en llegar expresaban su tristeza por la separación del grupo.
Muchas de sus canciones forman parte de la banda sonora de nuestras vidas: desde “It’s the end of the world as we know it (and I feel fine)” de 1987, que les valió un contrato con la discográfica Warner Bros., hasta “Electron Blue” en 2005, que inspiraba el maquillaje de Stipe en los conciertos, la música de esta gran banda nos ha acompañado a lo largo de los años.
Como colofón, el vídeo de uno de mis temas favoritos: “Shiny Happy People”, con Kate Pierson, de los B-52, long live R.E.M.!!!
By Txela
ENLACES