Llevamos más de década oyendo hablar de que la realidad virtual (VR) ya está entre nosotros, pero no ha sido hasta 2010 cuando hemos empezado a «verla» de cerca, con dispositivos asequibles y para aplicaciones y usos, como no, enfocados al ocio.
Ha sido el sector de los videojuegos, en 2016 generó 91.000 millones de dólares en todo el mundo, quien ha dado el empujón definitivo al desarrollo de la realidad virtual como ocio.
Además de los juegos de realidad virtual de las consolas, los centros de ocio VR (Zero Latency), apps (Universe2go), etc ahora llegan otras iniciativas como la nueva campaña de la DGT para evitar accidentes de tráfico o la nueva atracción del Parque Warner de Madrid que mezcla montaña rusa real y realidad virtual.
Un accidente en primera persona con realidad virtual: Campaña de la DGT
«Tú eliges» es la nueva campaña de la DGT con realidad virtual que nos permite experimentar un accidente en primera persona dentro del coche, en el papel del conductor.
A través de dos vídeos de realidad virtual vivimos en primera persona los efectos de un accidente de tráfico y un atropello.
Al ser un vídeo 360º puedes cambiar la perspectiva visual con el ratón o, si dispones de unas gafas de realidad virtual, con el movimiento de la cabeza.
Con este novedoso sistema VR pretende concienciarnos a la hora de conducir para que extrememos las precauciones, no perdamos la atención a la carretera y evitemos el consumo de alcohol si vamos a conducir.
No cabe duda de que se trata de una campaña impactante que aprovecha las últimas tecnologías.
Montaña rusa con realidad virtual: Parque Warner Madrid
Los parques de todo el mundo están constantemente tratando de crear nuevas experiencias para llevar nuestras emociones al límite. Sin embargo, no todo es crear la montaña rusa más alta, la que más velocidad alcance, la que mayor caída tiene o las atracciones más terroríficas. Cuando parece que alcanzamos el límite llega el momento de tirar de tecnología e innovar por otra vía: la realidad virtual.
Esto es lo que ha usado el Parque Warner de Madrid al incorporar la realidad virtual en una de sus atracciones para crear una nueva atracción conjunta denominada Batman: Arkham Asylum, más conocida como la montaña rusa de Batman.
Así, mientras tu cuerpo experimenta las aceleraciones de una montaña rusa de vértigo, tu mente está inmersa en un mundo virtual, Gotham city, la ciudad de Batman. Mira el siguiente vídeo para que veas de qué te hablamos. En la izquierda puedes ver la imagen real de la montaña rusa. En la derecha se muestra lo que ve la gente a través de las gafas de realidad virtual.
De esta forma, Batman: Arkham Asylum se convierte en la primera montaña rusa con tecnología de realidad virtual de España. Por cierto, las gafas que utiliza son las Samsung Gear VR.