Según el informe Digital 2019, elaborado por Hootsuite y We Are Social, 28 millones de españoles son usuarios activos de redes sociales, y un 52% de la población utiliza su teléfono móvil para conectarse a ellas. Además, los usuarios suelen pasar una media diaria de 1 hora y 39 minutos en estas plataformas, pero ¿sabemos cuál es el perfil de los usuarios de las redes sociales?
Los datos recogidos en el informe Digital 2019 señalan que los usuarios que más utilizan las redes sociales tienen edades comprendidas entre los 24 y 34 años, un 12% son hombres y otro 12% mujeres; y entre los 35 y 44 años, siendo un 12% mujeres y bajando a un 11% en hombres.
Pero veamos la preferencia de uso de las principales redes sociales según el sexo (Mujeres – Hombres):
Instagram (54% – 46%)
Actualmente cuenta con 15 millones de usuarios españoles. Un 37% de estos usuarios son mayores de 13 años. Las mujeres se inclinan más por esta red social (54%) frente al 46% de usuarios que son hombres.
Twitter (36% – 64%)
Más de 6 millones de españoles utilizan Twitter, siendo un 15% mayores de 13 años. En esta ocasión, los hombres se ponen en la cabeza para utilizar esta plataforma social, siendo un 64% de los usuarios hombres, frente al 36% que son mujeres.
Facebook (54% – 46%)
Unos 24 millones de españoles usan Facebook. Un 60% de los usuarios que usan esta red social son mayores de 13 años, además, las mujeres se interesan más por Facebook. Los datos señalan que el 54% son mujeres mientras que el 46% son hombres. Además, la actividad de las mujeres en esta plataforma también es mayor, ellas dan más “likes” en las publicaciones que ven a lo largo de un mes (11 veces frente a las 5 que lo hacen los hombres) y se interesan más por los anuncios que les muestra Facebook mensualmente, haciendo clic en ellos 13 veces, mientras que los hombres sólo pinchan en ellos 8 veces.
LinkedIn (47% – 53%)
En España, LinkedIn tiene 11 millones de usuarios de los que un 53% son hombres, mientras el 47% son mujeres.
En definitva, según este estudio, las mujeres prefieren las redes sociales más visuales y enfocadas al entretenimiento, mientras que los hombres se inclinan por aquellas más empresariales.
Estos datos son importantes a la hora de establecer la estrategia social media de cualquier empresa, ya que podrá usar una red social u otra dependiendo del público al que quiera dirigir su campaña.