Terminó el CES 2013, la Feria de Electrónica de Consumo más importante del mundo, que como bien sabrás, se celebra cada año en Las Vegas en los primeros días de enero y es lo más adecuado para llevar bien «la cuesta de enero»: productos tan chulos como imposibles de comprar salvo que seas futbolista de élite o actor de Hollywood.
El caso es que allí se han podido ver algunas de las novedades tecnológicas que llegarán a las tiendas en los próximos meses, pero que no comprarás hasta dentro de unos años, cuando bajen los precios, porque de entrada serán carísimos.
Productos presentados
- Las nuevas televisiones de Ultra Alta definición (Ultra HD) más conocidas como 4K, es decir, 4 veces más resolución que las Full HD actuales. Entre los que presentaron pantallas 4K están LG, Sony, Panasonic y Samsung, con la pantalla UltraHD más grande del mundo (hasta ahora) de 85 pulgadas. Si hace poco que te has comprado tu flamante Smart TV Full HD 3D que sepas que desde ahora ya está anticuada.
- También los televisores de Samsung con sus pantallas OLED curvadas. Ideal para iglús.
- Nvidia Shield Project, una consola portátil de Nvidia de 5 pulgadas y procesador Tegra 4. Hale, otra consola más en el mercado.
- Razer Edge: un tablet de 10 pulgadas pensado sólo para jugar y con aspecto de bandeja de buffet libre. Genial si no fuera porque cuesta cerca a partir de 1.000 dólares.
http://www.youtube.com/watch?v=Fiw3JVnZjWk
- MakerBot Replicator 2X, una impresora 3D casera. Ya podrás crear en casa cualquier objeto. Ahora, que de momento «la tinta» va a salir un poco cara.
- Hapifork, el tenedor inteligente que te calcula las calorías de lo que vas comiendo con él, por lo que es fácil de hackear (usando un tenedor «analógico»)
- Cámara Powershot N de Canon, cuadrada, con Android y pantalla táctil. Al estilo de la Samsung Galaxy Camera pero cuadrada.
- Tobii Rex, un dispositivo que se coloca enfrente y nos permite controla el ordenador mediante movimientos con los ojos. Cuidado los que tengan algún tic porque puede ser una locura manejar el ordenador así.
- Vuzix Smart Glasses M100, un gadget similar a las gafas de Google, que volverá loco a nuestro cerebro porque con cada ojo veremos una imagen distinta. A ver cómo se las apaña para fusionar las imágenes y no marearse más que viendo Avatar en 3D con gafas anaglifas.
- Plair, un dispositivo en forma de churro que convierte un televisor con conexión HDMI en una smart TV. ¿Cómo te has quedado?
- El nuevo Sony Xperia Z, un smartphone con pantalla de 5 pulgadas, procesador de 4 núcleos, 2 GB de RAM, cámara de 13 megapíxeles y resistente al agua. Definitivamente se nos ha ido la pinza totalmente.
https://www.youtube.com/watch?v=gWysHOjl95E
- Y claro, viendo cómo se desarrollan los acontecimientos llega un nuevo concepto: el phablet, que viene a ser algo así como un gadget intermedio entre los teléfonos (cada vez más grandes) y los tablets.
En este sentido se presentó el Huawei Ascend Mate, un phablet de 6,1 pulgadas de pantalla HD, procesador de 4 núcleos y una batería de 4.050 mAh. Todo ello controlado por Android 4.1
Siguiente cita para ver más smartphones, tablets y phablets, en poco más de un mes: el Mobile World Congress, del 25 al 28 de febrero en Barcelona. Muchos fabricantes de dispositivos móviles se están reservando lo mejor de su cosecha para el Mobile.
Vídeos
Además de éstas hubo más novedades que puedes ver en estos resúmenes en vídeo:
Este otro vídeo también muestra algunos gadgets interesantes:
Y por supuesto, el mejor y más completo resumen de cada día del CES vino de la mano de los chicos de Clipset. Aquí tienes los vídeos para que te no pierdas detalle de lo que pasó cada día en CES 2013: