Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » Analizamos la tableta Energy i10 de Energy Sistem

Analizamos la tableta Energy i10 de Energy Sistem

Energy-i10

Energy-i10

Tablets, tablets y más tablets. En ocasiones veo tablets… por todas partes. Y es que todo apunta a que las tabletas volverán a ser la estrella de los regalos para Reyes. Y nosotros, entre tantas marcas extranjeras, hemos querido probar producto nacional. Hablamos de la Energy Tablet i10 del grupo español Energy Sistem. Un dispositivo que no es ninguna broma.

Energy Sistem se embarcó en los tablets en 2010 con la Energy Tablet i504 que tal vez por ser la primera no resultó ser demasiado «convincente». La idea era buena y fueron valientes, pero tuvo algunos problemillas propios de alguien que comienza en un terreno nuevo. Sin embargo, poco a poco se han ido poniendo las pilas y ahora mismo podemos hablar de que estamos, por fin, ante un tablet bastante competitivo.

Pero, ¿cómo es el Energy Tablet i10? Entre sus características principales podemos decir que cuenta con una pantalla multi-táctil capacitiva de 9,7 pulgadas IPS de alta definición (1024×768). En su interior cuenta con procesador Allwinner A10 con GPU Mali-400 integrada, 1GB RAM DDR3, WiFi N 802.11 b/g/n,  16 GB de memoria ampliable mediante tarjetas microSD-HC/XC (hasta 64GB) y salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en pantalla. Todo este hardware se encuentra bajo las órdenes de Android 4.1 (Jelly Bean).

La batería es de 6.000 mAh y, en teoría, es capaz de aguantar hasta 8 horas usando WiFi. En la práctica, para alcanzar esa duración tocará utilizar diversos trucos de ahorro puesto que no es lo mismo navegar por Internet que subir fotos a las redes sociales, ver vídeos en streaming, escuchar música online, etc.

En cuanto a rendimento, supera las distintas pruebas y benchmark a que lo hemos sometido, obteniendo un resultado más que suficiente. Lógicamente no se puede comparar con otras tabletas como el iPad, pero tampoco cuesta lo que él. Tiene una respuesta más que aceptable aunque sí que es cierto que en ciertas ocasiones, tras un largo rato de uso, tarda un poco en responder para determinadas funciones. Algo no siempre achacable al dispositivo, puesto que también ocurre con algunos smartphones. Pero claro, si el dispositivo es más potente, mejor responde.

Una pega que volvemos a encontrarnos en estos tablets es la incompatiblidad con algunas aplicaciones para Android. En el pasado ocurría con más frecuencia puesto que anteriores tablets usaban un Android Market distinto al estándar y muchas aplicaciones no estaban disponibles. Afortunadamente, el nuevo Energy i10 utiliza Google Play como centro de gestión de aplicaciones externas, sin embargo, nos hemos encontrado con algunas como ¡¡Firefox!! que no son compatibles con la tableta. Esto nos ha dolido, la verdad.

Por fuera el aspecto es impecable como nos viene acostumbrando Energy Sistem en muchos de sus productos. El acabado de la tableta es en plastico y aluminio, la parte posterior, agradable al tacto y que da cierta sensación de robustez, aunque no le hemos hecho la prueba de la caída a cierta altura, por si acaso. Tampoco se trata de lanzarlo por la ventana. A pequeñas alturas, ha soportado el impacto sin problemas.

El Energy i10 presenta unas dimensiones de 243 x 188 y un grosor de 1,2 cm. Pesa poco más de 600 gramos.

El precio recomendado está en torno a los 200 euros

 

Lo bueno

  • El precio, 200 euros,
  • Calidad de la pantalla HD
  • La presentación, embalaje y accesorios completos y muy cuidados

Lo malo

  • Dispone de un sólo procesador por lo que para algunas tareas exigentes se puede ralentizan un poco
  • La cámara VGA es de pobre calidad
  • Una asignatura pendiente: La incompatibilidad con algunas aplicaciones

 

Veredicto

En términos generales, estamos ante un buen tablet de gama media en relación a su precio y por lo tanto no se le pueden exigir prestaciones de otras tabletas como el iPad o las Galaxy Tab de mucho mayor precio. Si lo que quieres es iniciarte en este mundo «móvil» es una estupenda opción para ver si le vas a dar un buen uso al mismo, antes que invertir una pasta en un dispositivo de alta gama.

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies