Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo de la SGAE, aparecen con su nuevo invento.
Por lo visto, la SGAE está reclamando sus impuestos revolucionarios tasas a la Federación de empresarios de peluquería de Galicia. Y es que la SGAE quiere cobrarles por la difusión de música ambiental en sus establecimientos, da igual cómo sea, con una radio, un reproductor de música, una televisión, un vídeo o cualquier otro sistema que permita hacer lo que consideran «comunicaciones públicas» de música. Eso ya es el colmo.
Visto lo visto, las consultas médicas y salas de espera en general serán los siguientes. Ya lo dice el refrán, cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Pues no, lo siguiente a lo que la SGAE quiere meter mano son a las webs, así que prepararos todos aquellos que tengáis una web, un blog o similar.
A veces me pregunto, pero de dónde sacarán estas ideas para recaudar ese dinero que dicen «dejar de ganar». Así que me he puesto a investigar por internet y he descubierto la respuesta, se llama SGAEPOLY. Creo que en la SGAE tienen un comité de «expertos» que se echa largas partidas al SGAEPOLY con el fin de desarrollar nuevas ideas recaudatorias. Ahora tú también puedes hacer lo mismo. Bájate el SGAEPOLY, imprímelo y a recaudar. Anticípate a sus próximas ideas.
Descubierto en internautas vía menéame
La SGAE es la sociedad que defiende los derechos de los autores españoles, ¿no?. Entonces, si yo pongo en mi peluquería música de los Beach Boys, Los Beatles o Los Rolling Stones (por poner a algunos extranjeros «recientes»), ¿qué derecho tienen estos sinvergüenzas a cobrarme ninguna tasa?.