titanic-hundimiento
Mañana 15 de abril se cumplen 100 años del hundimiento del Titanic.

El Royal Mail Steamship Titanic, nombre completo del Titanic, fue construido como un barco insumergible que incorporaba la más alta tecnología del momento y como desafío, y osadía humana, frente a cualquier eventualidad marítima.

Ni que decir tiene que habrá cientos de actos organizados por todo el mundo que se unirán a las miles de veces que están emitiendo películas sobre el hundimiento en todo el mundo y los millones de referencias que en Internet esta semana.

Y es que el drama de aquel legendario transatlántico nos sigue cautivando 100 años después. La explicación psicológica de la atracción a este trágico naufragio la tiene el célebra psiquiatra Dr. José Cabrera: «en el Titanic íbamos todos». De alguna forma todos nos sentimos reflejados con las personas que vivieron aquel trágico suceso en la madrugada del 15 de abril de 1912.

1. Vídeos

Uno de los documentos más recientes sobre el Titanic es el vídeo de James Cameron para National Geographic que muestra visualmente la última teoría sobre cómo ocurrió el hundimiento según las últimas investigaciones.

Mira:

Aquí puedes ver al mismo Cameron con su teoría de la banana que trata de explicar porqué el Titanic se hundió de la forma que lo hizo.

El vídeo es bastante descriptivo:

Si quieres conocer un amplio conjunto de anéctodas, misterios, historias y leyendas sobre el Titanic, te recomiendo ver el programa especial que emitió Cuarto Milenio la semana pasada.

Puedes ver el programa completo aquí debajo:

Por último, aquí tienes un vídeo en el que puedes ver el estado actual del Titanic grabado con minisubmarinos acuáticos:

2. El Titanic geolocalizado en el mapa

También si te interesa localizar dónde ocurrió toda la historia, puedes ver el lugar exacto dónde se hundió el Titanic en Google Maps.

titanic-hundimiento-google-maps

Si esto te sabe a poco y quiere más, usa Google Earth y podrás sumergirte en el océano y ver un Titanic modelado en 3D en el fondo marino. Incluso podrás navegar alrededor de él como si estuvieras buceando allí mismo y llegarte a poner sobre su proa como la famosa escena de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.

En los siguiente vídeos te explican cómo ver el Titanic en el fondo del mar con Google Earth:

http://www.youtube.com/watch?v=H9ZUMDxZ6bs

3. Infografía

Por último, no podíamos faltar una infografía sobre el Titanic, ahora que están tan de moda las infografías. Aquí tienes una bastante completa para que disfrutes de cifras y curiosidades sobre el naufragio del siglo:

(Pulsa para zoom)

Ni que decir tiene que Google prepara un logo especial para la ocasión. Atento.

ENLACES

Publicidad

3 COMENTARIOS

  1. […] Robertson, cometió una gran coincidencia al predecir estos hechos en su trabajo literario […]

  2. esta super la pagina pero queremos en español no en ingles esta super lindo la peli de TITANIC una trejedia un verdadero amor. :*

  3. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Mañana 15 de abril se cumplen 100 años del hundimiento del Titanic. El Royal Mail Steamship Titanic, nombre completo del Titanic, fue construido como un barco insumergible que incorporaba la más alta tecnología del moment……

Los comentarios están cerrados.