Todo lo relacionado con la realidad virtual (VR) volverá a ser la estrella en los regalos de Reyes. En el mercado encontrarás todo tipo de dispositivos y sistemas VR para conseguir una experiencia envolvente completa, el límite lo pondrá el presupuesto que tengan sus majestades de oriente. Ahora bien, si te gusta todo lo relacionado con la astronomía y el espacio, te recomendamos que eches un vistazo a Universe2go.
Un planetario VR en tu casa
Universe2go son un sistema que permite una experiencia virtual astronómica muy completa. Se trata de un dispositivo (gafas VR) donde meteremos nuestro teléfono móvil y, tras instalarnos una aplicación, nos veremos inmersos en en espacio.
Con este conjunto podrás ver el firmamento, localizar estrellas concretas, planetas, constalaciones, jugar aprendiendo, etc. Gracias a las gafas, a medida que movemos la cabeza, la imagen que vemos del cielo irá cambiando como si estuviéramos mirando estrellas en medio del campo en una noche de verano.
Si has probado Google Sky, la app de Universe2go es bastante similar, pero esta está perfectamente integrado con las gafas para permitir esa inmersión virtual. Además, la interfaz funciona con distintos movimientos de la cabeza. La experiencia VR está bastante lograda, la verdad.
¿Qué se puede hacer con Universe2go?
En el caso de Universe2go tienes 2 modalidades principales de uso: mapa de estrellas o planetario.Dentro de estas podrás descubrir los mitos griegos sobre las constelaciones, jugar al reto de preguntas sobre el universo, visitar planetas, galaxias, constelaciones, identificar todas las estrellas del firmamento visible, etc.
Si no tienes un planetario cerca de casa, esto es lo más parecido que puedes a encontrar.
A mejorar
Sólo le encontramos dos pegas a mejorar: el proceso de calibrado y la limitación del tamaño de las gafas. En cuanto al calibrado, a veces cuesta un poco de ajustar y después controlar el menú. Aunque la última versión del programa, ya en español, es más sencilla. No obstante, te recomendamos leer el manual de instrucciones para que todo resulte más fácil.
El otro «problema» que hemos visto es la limitación del tamaño del móvil. Si tienes un iPhone 5 casi a la perfección, con un Android dependerá del tamaño de la pantalla. Y es que las medidas máximas del hueco para el móvil son 147x74x11 milímetros, por lo que teléfonos con más de 5,5 pulgadas no entran. Si son demasiado pequeños pueden bailar un poco pero ahí tendrás que encajar las almohadillas que trae hasta que se ajuste lo máximo. Jugando un poco con ellas, no habrá problema.
Mira la lista de teléfonos compatibles que muestra Univers2go en sus web para ver si está el tuyo.
Para terminar, echa un vistazo a este vídeo donde puedes ver cómo es Universe2go en acción.
Web oficial: Universe2go