Vídeo de los 3 minutos finales del aterrizaje en Marte de la Perseverance

Con muy pocos días de diferencia, 3 naves no tripuladas han llegado a Marte desde la Tierra enviadas por los Emiratos Árabes Unidos, China y Estados Unidos. Sin embargo, la que más repercusión ha tenido ha sido la del país americano, la Perseverance. Su llegada fue restransmitida en directo desde la NASA el pasado 18 de febrero, pero las imágenes en directo fueron escasas.

Lo que no pudimos ver en directo fueron los últimos minutos del amartizaje. La agencia espacial norteamericana ha sacado a la luz el vídeo del momento. Es la primera vez que se muestra un vídeo completo del aterrizaje de una nave en Marte y, además, multicámara y en ultra alta definición (4K). ¡Disfrútalo!

Mira también este vídeo con sonido añadido:

Los sonidos de Marte

También la NASA ha publicado un vídeo con una vista panorámica del lugar de aterrizaje y otro con el sonido procedente de la superficie de Marte. Mira y escucha respectivamente:

No obstante, no es la primera vez que se escucha los sonidos de Marte, otras naves anteriores, como la Curiosity, ya lo habían mostrado antes. Ojo con ésto porque durante unos días ha estado circulando por internet como el actual.

El paracaídas de la Perseverance contenía un mensaje oculto

Por si no fuera poca esta fantástica aventura, se ha descubierto que el paracaídas de la nave contenía un mensaje oculto dejado por los ingenieros, lo que se llama, un huevo de Pascua.

Ha sido un joven francés quien observó que el diseño del paracaídas no seguía un patrón y se puso a especular si podía ser un mensaje en código binario. Tras varias horas de estudio llegó a la conclusión de que estaba en lo cierto: esas franjas rojas y blancas escondían un mensaje oculto. Los ingenieros de la NASA han creado el primer huevo de Pascua de Marte.

El mensaje oculto, una vez descifrado, contenía la frase Dare Mighty Things (algo así como «Atrévete a hacer grandes cosas») y unas coordenadas (34 ° 11’58» N, 118 ° 10’31» W) que corresponden al laboratorio JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA en California.

Publicidad