Hay fechas que está irremediablemente unidas a canciones. Hoy, 20 de abril es una de esas fechas gracias a la homónima canción de los Celtas Cortos que, en 2015, ha cumplido un cuarto de siglo desde que se lanzó. Sí, échate a temblar porque ya han pasado 25 años del 20 de abril del 90.
Este grupo vallisoletano destacó en los 90 la música por aportar un toque distinto a las canciones de rock que se oían en la época: el inconfundible sonido de las flautas y los violines en sus canciones.
Cuando Celtas Cortos no era un grupo conocido
Pocas veces escribo un post personal, pero hoy lo voy a hacer. Y es que aún recuerdo la primera vez que oí a Celtas Cortos cantar en directo, entonces casi nadie les conocía.
Actuaban en un pequeño pueblo de Soria con motivo de las típicas fiestas patronales. Era un verano del 89. Celtas Cortos tocaban un miniconcierto como un grupo independiente de música celta previo a la típica orquesta de fiestas, que era la esperada por todos. Al empezar su peculiar música celta con flautas y violines, buena parte de la gente de la plaza se marchó al bar diciendo: «pero ¿ésto que co** es?. A ver si luego toca ua orquesta, de verdad«.
Allí, embelesados por la flautas, nos quedamos no más de 25 personas escuchando a este singular grupo que al terminar vendía cintas de cassette con sus primeras canciones y camisetas para sacarse unas pesetas.
Mientras la gente volvía a la plaza para escuchar a la orquesta de la fiesta, unos cuantos nos quedamos pensativos sin saber que acabábamos de disfrutar gratis y en petit comité de uno de los primeros conciertos de Celtas Cortos. Un par de años después, estos chicos llenaban estadios. Yo disfruté con mi buen amigo Jordi que compró cinta y camiseta. Qué pena que entonces no existieran móviles para haber echado al menos alguna foto.
Años después, en 2005, Celtas Cortos repitió experiencia y el grupo volvió a tocar en otro pequeño pueblo soriano muy cercano al anterior. Igualmente en verano con motivo sus fiestas y también gratis. Esta vez, Celtas Cortos sí era ya un grupo muy conocido y el pueblo se llenó a rebosar de gente procedente de muchos kilómetros a la redonda. Según la organización, se concentraron más de 4.000 personas en un pequeño pueblo de apenas 13 habitantes. Ahí es nada. El concierto no se pudo hacer en la plaza principal por aforo y se realizó a las afueras del pueblo.
En esta ocasión sí existía ya YouTube y existe testimonio audiovisual de aquel concierto de hace 10 años:
Y es que los comienzos de Celtas Cortos no fueron fáciles como suele pasar siempre. Aquí sus primeras apariciones en televisión:
25 aniversario del «20 de abril»
Con motivo de este 25 aniversario, algunos medios han realizado su particular homenaje como este vídeo de El Mundo editado un vídeo a partir de versiones de YouTubers o este otro vídeo de El Norte de Castilla realizado con gente de Valladolid.
Versiones del «20 de abril» en YouTube
Y rebuscando por Internet se pueden encontrar joyitas como estas:
Vídeo en 3D del 20 de abril
20 de abril, de Celtas Cortos, version Whatsapp
Video-clip realizado por un grupo estudiantes
Versión casera con violín
Versión pachanga
Versión «underground»
Así sería la letra hoy con las redes sociales
Claro que hoy en dia, como le ocurren a otras muchas canciones, buena parte de la letra se ha visto desfasada por Internet, el WhatsApp y las redes sociales. Así, esta canción sería algo así:
Por cierto, que el título de la canción es «20 de abril» sin más, lo de «…del 90» es parte de la letra pero no forma parte del título de la canción.
Como bonus track, un concierto íntegro de Celtas Cortos: