Como redactor en Gizmodo ayer pude ir a Kinépolis al exclusivo preestreno de la nueva película de Hulk, la que protagoniza Edward Norton. Mira la galería de fotos y tráiler al final del post.
La película, que no se estrena en España hasta el próximo 20 de junio, está bien, es entretenida, tiene argumento, acción y efectos especiales a diestro y siniestro. Me ha gustado el detalle de aprovechar los créditos iniciales para contar resumidamente el origen de La Masa. Su historia es ya más que conocida por lo que cuando comienza la película, eso que hemos avanzado.
Que esta nueva película de Hulk mejor que la de 2003 no era difícil, pero además, profundiza un poco más en el personaje y tiene guión. Y es que con el plantel de actores presentes no podía salir demasiado mal: Edward Norton, Tim Roth, William Hurt y Liv Tyler, entre otros.
Además, al final hay una sorpresa (tranquilos, antes de los créditos) que… bueno, sólo diré que permite averiguar… (spoiler) un interesante proyecto cinematográfico mayor, que veremos en un futuro próximo en los cines. No en vano, ya es ya la segunda película, reciente, en la que aparece el asunto Vengadores.… ¡Qué emoción!
Lo peor, pues como siempre, que La Masa se ve en pantalla demasiado artificial, incluso en ocasiones parece un videojuego. Eso sí, no tiene ese color tan verde lechuga como en la otra. No obstante, mira las diferencias gráficas entre este Hulk y el de 2003.
Como curiosidades, que durante la película hay un par de cameos simpáticos, si los reconoces, claro. Por un lado el omnipresente e imprescindible Stan Lee (ya un clásico en las últimas películas basadas en sus comics) y Lou Ferrigno, es decir, el que hacía de masa (pintándose de verde y con peluca y cejas a lo «yo soy Bea») en la mítica serie de televisión de los 80 (cuando no había ordenadores). Curiosamente, repite en su papel, pues salió haciendo el mismo papel en la versión de Hulk 2003.
A continuación, tráiler y galería de imágenes curiosas de la película y de Hulk.
me la descargaré de internet
Bien, así para esta ocasión a las 3 de la mañana no tendré a los pobres trabajadores del cine esperando para irse a casa a que yo y compañía salgamos, por esperarnos hasta el final, por haberme dicho la susodicha compañía que había «una gracia» tras los títulos.
Saludos 🙂 (:
Que suerte, ya tengo ganas de verla aunque no se cuando!!!
Un abrazo y buen finde.
Vas bien, Daniel, muy bien. Caliente, caliente. 😉
La diferencia es que ahora «la sorpresa» ocurre antes de los créditos y no al final cuando apenas queda gente en el cine (como pasó en la peli que mencionas). Afortudamente, yo me quedé y lo ví. 😉
J.
¿Ese «asunto»/sorpresa del que se dejó entrever algo en la peli del «hombre plancha», o también conocido como Iron Man? 😉